martes, 10 de diciembre de 2013

COMO CATAR VINOS

La cata es un ejercicio intelectual, consciente, que requiere de un entrenamiento constante 
Catar vinos, un ejercicio de inteligencia 
¿Sabías que en la cata se emplean 4 sentidos? ¿Sabías que la mayor parte de las personas confunden el gusto con el olfato? ¿Sabías que en la boca se emplean 2 sentidos diferentes? La profesión del catador requiere un entrenamiento intelectual desconocido por la mayor parte de las personas
Durante el día nuestros sentidos permanecen despiertos, registrando estímulos visuales, olfativos, gustativos, auditivos y táctiles, sin embargo la mayor parte de las veces no somos conscientes de esas percepciones.
 
 
En la cata nuestro cerebro se hiperactiva, se concentra analizando y memorizando el mayor número de sensaciones conscientes que nos transmite un vino, mejorando de este modo no solo nuestro conocimiento, sino también el placer de nuestros sentidos.
Estudios clínicos han demostrado que en el catador (sumilleres, enólogos, bodegueros, periodistas...), al igual que ocurre con otras muchas profesiones técnicas, se activan regiones del cerebro que en el resto de personas permanecen inactivas.
La cata requiere aprendizaje y memoria, saber catar significa utilizar eficazmente los sentidos para interpretar las sensaciones que forman parte del análisis del vino. Por consiguiente la cata es un ejercicio intelectual, consciente, que requiere de un entrenamiento constante para ser mejorada.
El aprendizaje de la cata requiere mucho conocimiento técnico, el dominio de las técnicas de cata, los criterios con los que se juzgan los vinos y finalmente, para dar salida y poder explicar estas sensaciones, el vocabulario asociado, un idioma propio que muchas veces distancia el entendimiento con el resto de personas.
 
 
Posteriormente, desarrollar estos conocimientos requiere práctica, probar una amplia gama de vinos y extraer conclusiones con la menor subjetividad posible. Esta parte es el proceso más largo, requiere mucha paciencia y buena voluntad.
El aprendizaje práctico
Tenga presente las siguientes pautas para desarrollarse en el mundo de la cata:
* Cate muchos vinos diferentes. Pruebe vinos de calidad y pruebe vinos diferentes. El buen catador conoce todo tipo de vinos: Blancos, tintos, rosados, generosos, espumosos,...)
* Compare vinos similares. Pruebe vinos de una misma región, variedad o estilo de vinificación.
* Defina su método y estilo. Aprenda a conocer sus 5 sentidos. Cate el líquido con cada sentido por separado. Repita su método en todas sus catas.
* Aprenda un nuevo idioma. Desarrolle el vocabulario de cata. Es importante dedicar el tiempo necesario hasta encontrar el término preciso para una sensación.
* Empiece con ayuda. Aprenda todo lo que pueda en sus inicios y, si es posible de la mano de alguien que domine la cata. Sea paciente, pueden pasar años hasta conseguir unos resultados medianamente buenos en cata.
* Cate a ciegas. Que no le influyan las etiquetas y precios, percibirá mejor las sensaciones.
Las etapas de la cata
 
 
El ser humano dispone de un máximo de cinco sentidos. Las percepciones de cualquier realidad se llevan a cabo en nuestro cerebro a través de estos sentidos.
Los órganos encargados de recibir estos estímulos, serán por tanto las principales herramientas de trabajo del catador y en función de ellos se ha clasificado tradicionalmente las etapas de la cata.
En la cata se emplean 4 de los cinco sentidos de los que disponemos a través de 3 órganos sensoriales de nuestro cuerpo
Los ojos: Aquí empleamos el primer sentido: La vista. Con los ojos recibimos los primeros estímulos del vino. Es la conocida fase visual del vino. Obstemos información del aspecto y el color del vino.
La nariz: Aquí empleamos el segundo de los sentidos: El olfato. Esta es la fase olfativa del vino. Es la etapa más complicada del aprendizaje, debido al amplio espectro de olores y a la dificultad para reconocerlos, especialmente aquellos que se presentan de una manera más
'sutil'. Por otro lado, la llegada de los olores al bulbo olfativo de la nariz puede ocurrir de tres maneras diferentes: A través de las fosas nasales, a través de la boca con el aire inspirado, y a través de la boca con el aire expirado.
 
 
El conocimiento del sentido del olfato, y aprender a diferenciarlo del sentido del gusto, es fundamental en cualquier catador y punto de divergencia con el resto de mortales, así, a modo de ejemplo, mientras que cualquier persona dirá que un batido de fresa sabe a "fresa", el catador dirá que sabe "dulce" y huele a "fresa", debido a que "fresa" no es un sabor.
La boca: Aquí empleamos 2 sentidos. Por un lado está la lengua que recoge los cuatro sabores básicos (dulce, salado, ácido y amargo) y en menor medida alguno más como el umami, u otros sabores menores. Con la lengua recibimos alguno de estos cuatro sabores. Por otro lado la lengua y la cavidad bucal (paladar, pared externa, labios,...) reciben los estímulos del cuarto sentido empleado en la cata: el tacto.
Así es posible captar sensaciones táctiles en el vino: volumen, fluidez, astringencia, temperatura, efervescencia, textura, alcohol,... En este caso es fundamental que el catador aprenda a reconocer que en la boca empleamos dos sentidos: El gusto y el tacto.

El caviar

El caviar
El caviar es uno de los manjares más selectos del mundo. Esta joya de la gastronomía, de profundo y elegante sabor, es el resultado de un delicado proceso que dura años y en el que cada detalle es clave para la obtención de un producto exquisito.
 
 
El consumo de caviar se remonta a la época de los persas, pero no fue hasta la década de los años 20 cuando llegó a Europa Occidental. Tras la revolución de 1917, gran parte de la aristocracia rusa se instaló en París, llevando consigo la costumbre de consumir las preciadas huevas de esturión y dándolas a conocer entre la burguesía de la capital francesa. La influencia de la alta sociedad parisina sobre el mundo occidental extendió su consumo entre las clases pudientes de toda Europa y los Estados Unidos.
Durante el siglo XX, el aumento exponencial del consumo de caviar supuso años de pesca descontrolada y sobreexplotación del hábitat de los esturiones, llevándolos al borde de la extinción. En la actualidad la pesca de esturiones salvajes está prohibida en la mayor parte del mundo y la cría en cautividad de estos animales está permitiendo la progresiva recuperación de la especie.

El Caviar Nacarii de los Pirineos
Caviar Nacarii inició su andadura en 1999 con la apertura de su centro de producción en Les, en el corazón del Valle de Arán, a 700 metros de altitud. El marco incomparable en el que se encuentra y las cristalinas aguas del río Garona en las que crecen sus esturiones permiten conseguir un caviar extraordinario y con gran pureza de sabor.
Desde sus inicios, Caviar Nacarii adoptó el método totalmente artesanal de los antiguos maestros iraníes, cuidando cada detalle del proceso para la satisfacción de los paladares más exigentes. La combinación de la tradición con el estricto cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad alimentaria han convertido a Caviar Nacarii en una de las marcas más exclusivas de Europa. Actualmente exporta su caviar a los principales países de Europa, Oriente Próximo y Asia. 

El compromiso con la calidad y la sostenibilidad
La esencia de Caviar Nacarii reside en la obtención de un producto exquisito y totalmente natural. En la actualidad es el único productor del mundo que cuenta con las certificaciones de calidad ISO 9000 de Procesos, ISO 14000 de Calidad Medioambiental e ISO 22000 de Seguridad Alimentaria, siendo ésta última la certificación que ha abierto muchas puertas a la empresa en sus pasos hacia la internacionalización. Además, en 2011 fue distinguida con el sello de sostenibilidad de la organización Friend of the Sea, el más importante a nivel internacional para productos provenientes de la acuicultura y la pesca sostenible.
En su firme compromiso con el consumidor, Caviar Nacarii también sigue la normativa de etiquetado internacional que protege a las especies amenazadas como el esturión. La inclusión
de esta etiqueta es de suma importancia, ya que acredita el origen, autenticidad y legalidad del producto, así como el cumplimiento de las normas internacionales en el proceso de elaboración, envasado y distribución.
 
 

Artesanía en estado puro
Cada año, unos 12.000 alevines de apenas 2 meses de vida son introducidos en el centro de producción de Caviar Nacarii. A partir de este momento comienza un delicado proceso de cuidados que no dará sus frutos en forma de huevas de caviar hasta pasados unos 8 años. 
Tras este largo periodo de cría, los esturiones hembra alcanzan la fertilidad proporcionando sus preciadas huevas. El momento en que se extrae el caviar es fundamental porque de él dependerá uno de los parámetros más valorados de este exquisito producto: la textura de la hueva. Para determinar cuál es el momento óptimo, a cada hembra se le practican al menos dos ecografías. Una vez extraído, el caviar se lava con agua mineral y sal pura y se introduce en grandes latas de maduración para que cure. Transcurridas entre 4 y 6 semanas se envasa en los formatos de venta habitual y se inicia el proceso de distribución bajo rigurosas condiciones que aseguran su perfecta conservación. 

El placer de su degustación 
Para que la degustación de caviar se convierta en una experiencia exquisita debemos cuidar algunos detalles. Debe consumirse a la temperatura ideal, entre 10 y 12 grados, y con un cubierto no metálico. La sencillez es la base para disfrutar del caviar en todos sus matices, por lo que se recomienda acompañarlo de alimentos suaves, como pan blanco sin tostar o patata cocida. Si simplemente lo queremos complementar con una bebida, obtendremos un maridaje perfecto con vodka blanco, vino blanco seco, cava brut nature, champán o, para los más atrevidos, gyn tonic e incluso sake.
El caviar de Caviar Nacarii es totalmente fresco, nunca pasteurizado, lo que marca una gran diferencia de calidad. Una vez en boca, un buen caviar permite comprobar la textura única de cada hueva moviéndolo sin que pierda la compostura, pero a la más leve presión se funde en nuestro paladar. Sentiremos cómo la intensidad del sabor crece poco a poco debido al largo recorrido sensorial de este manjar.

Caviar Nacarii en casa
El caviar es un ingrediente que otorga singularidad al menú de nuestras celebraciones y que podemos introducir fácilmente como aperitivo o protagonizando un plato especial. Capaz de transformar el alimento más sencillo en una auténtica delicatessen, estas combinaciones son una tendencia en auge que ya aplican algunos restaurantes.
Caviar Nacarii se vende en establecimientos gourmet de toda España y a través de Intenet  en www.caviar-gourmet-tienda.com. Actualmente se comercializan dos líneas de producto, ambas disponibles en 6 formatos que van desde los 10 hasta los 440 gramos:
Caviar Nacarii: nuestro tradicional caviar rico en matices. El precio de la lata de 30 gramos, ideal en una degustación para 5 o 6 personas.
Caviar Nacarii Selección: los paladares más exigentes encontrarán en esta línea una selección de huevas con un tamaño notablemente superior al habitual. El formato más pequeño es de 10 gramos.

Catering Caviar Nacarii
Caviar Nacarii cuenta con un servicio de catering y maridajes basado en el Caviar como componente estrella de su propuesta gastronómica. Este servicio está orientado a empresas de organización de eventos, relaciones públicas y compañías e instituciones que quieran sorprender a sus invitados con un planteamiento diferencial y exclusivo. 
El responsable de este proyecto es Matt Green. Formado como chef en el Reino Unido, Green ha desarrollado su trayectoria profesional en sedes corporativas de destacadas empresas multinacionales ubicadas en Londres y más tarde en los fogones del Hotel Arts de Barcelona. En 2011 se incorporó al equipo de Caviar Nacarii como Chef de Eventos, con la misión de impulsar el área de catering y elaborar nuevas creaciones de degustación de los productos de la marca en el mercado nacional e internacional.

LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA

Unir el apasionante mundo del  vino y el turismo en una experiencia única, lo han logrado en LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA. En el sur de Euskadi, al margen de la ribera del Ebro y protegida por la vertiente sur de la Sierra de Cantabria, la comarca desciende en laderas escalonadas y goza de un microclima privilegiado para el cultivo de la vid. 
 
 
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, cuenta con un itinerario repleto de actividades durante todas las épocas del año. Su paisaje, un mar infinito de viñedos unido al patrimonio cultural y arquitectónico de sus villas medievales, nos harán vivir en todos los momentos del año, unas escapadas únicas. Bodegas, museos, alojamientos, restaurantes, enotecas... 135 establecimientos se han unido con el objetivo común de mejorar la experiencia del viajero que visite Rioja Alavesa y de ofrecerle servicios cada vez más sofisticados y personalizados. Desde la Agencia Vasca de turismo, Basquetour, se han seleccionado las mejores vivencias para el visitante por su originalidad y atractivo. Aquí conviven las bodegas tradicionales, alrededor de 500, con bodegas de calados subterráneos, cuevas ubicadas bajo las casas donde antiguamente se elaboraba y guardaba el vino y que aun hoy recorren el subsuelo de los pueblos; con bodegas de vanguardia, de diseños de afamados arquitectos.  Además de la cultura del vino, el entorno ofrece múltiples posibilidades de ocio y turismo activo; desde admirar dólmenes medievales, a pasear por sus lagunas de gran riqueza ornitológica;  visitar bodegas, realizar catas o maridajes de vino con música, o vino con estrellas,  así como darse el capricho de asistir a una cena teatralizada con el personaje de Samaniego y sus fábulas. Experiencias en viñedo que permiten realizar las labores propias de cada época del año, rutas en bici o a caballo, festivales especializados y fiestas populares, rallyes de coches antiguos y maratones deportivos. La gastronomía fiel a sus raíces, es uno de los grandes pilares de la oferta turística de Rioja Alavesa, de la mano de platos y elaboraciones típicos vasco-riojanos,  su mesa es bendecida por una despensa prodigiosa de legumbres, hortalizas y verduras, chacinas, carnes y dulces que han legado al recetario popular, algunos de sus mejores platos. Sin olvidarnos de nombrar uno de los productos autóctonos, como el aceite de oliva virgen extra de la variedad Arroniz, exclusiva de la zona.
Sin más dilación, comienza nuestra experiencia, en el Enobús, el bus turístico del vino que recorre cada sábado, entre Marzo y Octubre, Rioja Alavesa con itinerarios diferentes. Siendo nuestra primera parada es en el HOTEL VIURA, de  cuatro estrellas de estilo contemporáneo que está ubicado en Villabuena de Alava. Cuenta con 33 habitaciones, de las cuales 6 son Suites, además de un restaurante, un bar, tres salones para eventos, un calado de vino antiguo y un gimnasio. En uno de sus bonitos salones, realizamos nuestra primera cata de vinos de Bodegas Hnos. Frías del Val. Han recibido números galardones y reconocimientos en diferentes certámenes estatales e internacionales, así como altas puntuaciones en diferentes revistas especializadas.  Pudimos degustar Don Peduz y Hnos.Frias del Val. 

Al día siguiente continua nuestra visita al Centro temático Villa Lucía, en la población de Laguardia. El museo se encuentra en la antigua finca de recreo del fabulista Samaniego. Aquí viviremos otra experiencia única, en la sala de 4D,  con el visionado del cortometraje  en 3D y efectos varios que descubre la comarca. Ya ha recibido, entre otros premios, el Best Of International de la Great Wine Capitals 2011.

Siguiendo con nuestra ruta, llegamos a Lapuebla de Labarca  donde visitamos la Bodega Loli Casado. En ésta bodega de carácter familiar, ya en su tercera generación, se abre una etapa que tiene como objetivo innovar y ofrecer vinos de la mejor calidad, a través de una gestión racional de sus 25 hectáreas de viñedo propio. Pudimos degustar Polus y Jaun de Alzate.

Volviendo por  nuestros pasos, regresamos a Laguardia para  la siguiente visita,  a la Bodegas CVNE. La bodega es obra del arquitecto bordelés Philippe Mazieres, quien ha sabido conjugar la idea de hombre, nobleza y modernidad a través del hormigón, la madera y el acero inoxidable, componentes principales de Viña Real. Su restaurante nos ofrece una gastronomía tradicional, regado por su magnífica crianza Viña Real.

Después de un merecido descanso en el hotel, llegamos hasta Samaniego donde visitamos las Bodegas Ostatu. La familia Sáenz de Samaniego logra unos vinos con estilo propio, cuyo descorche deja que emerjan incontables sensaciones que transmiten el clima, la tierra en la que descansa el viñedo, el paisaje que rodea a éste y, sobre todo, el carácter y la impronta de esta familia que ejecuta ella misma todas las tareas de esta explotación. Degustamos Gloria de Ostatu.

Seguimos hasta Leza, y nos encontramos en la Bodegas Pagos de Leza. El proyecto de nueva construcción, ubicado en Leza, arquitectónicamente integrado e inspirado en la Sierra de Cantabria y en sus viñedos. Obtienen vinos de calidad que conjugan la tradición y las últimas tecnologías. Aquí pudimos degustar su magnífico, Angel Santamaria y Editor.

De nuevo, nuestros pasos nos llevan a Laguardia donde hacemos la última parada del día, en el hotel La Hospedería de los Parajes. Situado en pleno centro de Laguardia, el hotel  conjuga la historia y la modernidad en sus 18 habitaciones diferentes, cada una con personalidad propia. En su restaurante puedes degustar una cocina innovadora y bajo tus pies, descubres un calado del siglo XVI donde podrás disfrutar de una cata de los mejores vinos entre sus muros cargados de historia. Su Spa singular, con jacuzzi, baño turco, duchas escocesas, fuente de hielo, hará que el vino y tú seáis los grandes protagonistas.
 Al día siguiente visitamos Elciego,  al llegar nos saluda sus dos torres desiguales de estilo gótico-renacentista que dan personalidad a su iglesia de San Andrés. Acercándonos hacia el centro del pueblo se ven diferentes ejemplos de casas señoriales. Sobresale, además, por los proyectos arquitectónicos vanguardistas que ha desarrollado en la zona el Nobel de Arquitectura Frank O. Gehry.  

Continuamos ruta y llegamos a Laguardia, Fundada en el siglo X, está situada en un altozano y conserva casi intacto su trazado medieval. En sus extremos se hallan las iglesias fortificadas de San Juan Bautista y la de Santa María de los Reyes, con un pórtico excepcional que conserva en excelente estado su policromía. Prácticamente todas las casas tienen su propia bodega -a la que se accede desde los soportales-, esto hace que el subsuelo de la Villa se encuentre totalmente perforado. 

La última parada es en  Bodegas Ysios, en la zona más bella de Rioja Alavesa se levanta la silueta sorprendente de Ysios. Concebida para ser la punta de lanza de la D.O.C. Rioja en el siglo XXI, se integra plenamente en el paisaje, a los pies de la Sierra de Cantabria que la protege de los vientos del noroeste.  El arquitecto Santiago Calatrava la diseñó a través de la sublimación de las líneas de una hilera de barricas.  Degustamos su incomparable Ysios.

Terminamos nuestra ruta en el pueblo de Páganos, a 2 km. de Laguardia, es el pueblo más pequeño de Rioja Alavesa, desde donde se tienen unas de las mejores vistas de Laguardia así como a la sierra de Cantabria. En el Restaurante de Héctor Oribe, chef y propietario,  nos ofrece una cocina actual, sin dejar de lado la tradicional, con productos de temporada y de su propia huerta.
Acaba así nuestra experiencia única, con el embrujo de sus pueblos medievales,  sus paisajes asombrosos, su cultura milenaria y sus maravillosos vinos junto con sus gentes sencillas y amables, nos harán volver, porque todavía queda mucho más por descubrir de La Ruta del Vino de Rioja Alavesa.


Julián Carazo

¿SABEMOS CONSERVAR NUESTRO ACEITE VIRGEN EXTRA ?

El Aceite Virgen Extra de oliva es un producto vivo, que puede degradarse con facilidad si no se siguen unos sencillos consejos de conservación.
En primer lugar, es conveniente mantener este producto alejado de la luz solar y siempre con el tapón cerrado. 
Además, la temperatura óptima de conservación se sitúa en torno a los 20ºC, resultando más perjudicial el calor excesivo que el frío intenso. 
En este último caso, el aceite puede llegar a espesarse temporalmente, sin que ello perjudique a su calidad.
 
 
 
También hay que procurar cerrarlo herméticamente, pues el contacto con el oxígeno acelera su oxidación y los olores fuertes afectan a su sabor. 
Cumpliendo con estas condiciones, cualquier Aceite de Oliva Virgen Extra comenzará a perder propiedades a partir del año, aunque este límite temporal también depende de otros factores como la variedad con la que esté elaborado el mismo.
Algunas Almazaras de Aceites de Oliva ya indican en su etiqueta la fecha de la campaña a la que pertenece, y nosotros recomendamos que esta práctica se extienda de forma generalizada.

                     PREGUNTAS FRECUENTES 

Qué es el Aceite de Oliva Virgen Extra
El Aceite de Oliva Virgen Extra es uno de los pilares de la llamada dieta mediterránea.  Es auténtico zumo de aceitunas sanas, completamente natural, sin aditivos ni conservantes.
No ha sufrido proceso alguno de refinado, sus propiedades son beneficiosas para la salud y para la alimentación.
El Aceite de Oliva Virgen Extra es –sin duda- el más natural de todos los aceites; se trata de un producto protector y regulador del equilibrio de nuestra salud. La investigación científica confirma que el aceite de oliva virgen extra:
* Reduce el nivel de colesterol. 
* Disminuye el riesgo de infarto. 
* Reduce las probabilidades de trombosis arteriales. 
* Disminuye la acidez gástrica. 
* Ofrece una acción eficaz de protección contra úlceras y gastritis. 
* Estimula la secreción de la bilis, y es el mejor absorbido por el intestino. 
* Regula el tránsito intestinal. 
* Beneficia nuestro crecimiento óseo y permite una excelente mineralización del hueso. 
* Es el más conveniente para prevenir los efectos deterioradores de la edad sobre las funciones cerebrales y sobre todo el envejecimiento de los tejidos y de los organos en general
 
 


Por qué es mejor el Aceite de Oliva Virgen Extra que otros aceites?
El Virgen Extra es el más sano y el más recomendado para cocinar debido a que no ha pasado por procesos químicos como otros aceites vegetales. Los aceites están compuestos de ácidos grasos y estos a su vez se clasifican en: 
* Saturados 
* Monoinsaturados 
* Poliinsaturados. 
Dependiendo el tipo de acido graso que contenga el aceite, es lo que hace que se diferencien unos aceites de otros. El aceite de oliva es mejor que el de girasol debido principalmente a que el aceite de oliva pose hasta un 80% de ácidos monoinsaturados (oleico), que permite disminuir el colesterol y el riesgo de problemas cardiovasculares. En cambio el aceite de girasol contiene un 80% de grasas poliinsaturadas que tienen el efecto contrario. 
El aceite de oliva Virgen Extra es el mejor para freír porque resiste temperaturas elevadas de hasta 160º a 200ºC. Es un aceite más estable que los de semillas debido a que se descompone más lentamente e impregna de menos grasa a los alimentos. El aceite de oliva a diferencia de otros aceites, se puede reutilizar varias veces.


Qué nos indica el grado de acidez en los Aceites de Oliva
El grado de acidez se corresponde con el contenido en ácido oleico, expresado en gramos, por cada 100 gramos de aceite. 
Una vez recolectado el fruto del árbol comienzan una serie de procesos oxidativos que originan, entre otras cosas, la liberación de ácido oleico de las estructuras moleculares del fruto. 
En los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra, que son aquellos que se obtienen directamente del fruto, el grado de acidez está relacionado con el grado de maduración de la aceituna en el momento de la recolección, así como con la rapidez con que éste es procesado para obtener el aceite.
Por lo tanto, un grado de acidez bajo en los aceites de oliva vírgenes indica la "frescura" del aceite. 
Cuando la aceituna está en su punto óptimo de maduración y es procesada entre las 12 y 24 horas posteriores a su recolección, se obtienen aceites con un grado de acidez muy bajo.
Hoy en día es muy fácil encontrar buenos Aceites de Oliva Virgen Extra con acidez por debajo de 0,3º lo que indica claramente lo bien que se cuida y procesa el fruto.


Qué son los Peróxidos del Aceite de Oliva
Valora la oxidación inicial de un aceite de oliva. Hay que tener en cuenta que: "el Aceite de Oliva Virgen Extra es un zumo". 
La misión principal de un aceite es su función antioxidante y antienvejecimiento, por lo que el aceite debe tener muy poco oxígeno activo.
Para conseguir que este índice sea bajo la pasta del aceite debe ser trabajada en frío. 
Los aceites de oliva vírgenes no deben sobrepasar un índice de peróxidos de 20 mili equivalentes de oxígeno por kilogramo de aceite. Cuantos menos peróxidos más antioxidantes naturales tendrá el aceite.


. Qué es el Acido Oleico
El ácido oleico es un tipo de grasa monoinsaturada que, principalmente, está presente en algunos aceites vegetales, aunque también es posible encontrarlo en algunas carnes como la de cerdo. 
Este ingrediente representa entre el 70 y el 75 % de la composición del Aceite de Oliva Virgen Extra. Resulta muy interesante desde el punto de vista nutricional porque ayuda a mantener el peso corporal debido a su papel en la regulación del metabolismo de lípidos.
Los aceites de oliva ricos en ácido oleico ofrecen algunas ventajas culinarias como su magnífica resistencia a las temperaturas de fritura, su estabilidad, su descomposición lenta y su menor penetración en el interior de los alimentos.
Además de en la cocina, el ácido oleico también se utiliza en la fabricación de cosméticos y jabones, así como en la limpieza de metales y en industria textil.


Qué indica el color del Aceite de Oliva
La variedad cromática de los Aceites de Oliva Virgen Extra se extiende desde los dorados más intensos hasta los verdes más oscuros. 
Dependiendo de los gustos personales de cada uno, podemos decantarnos por unas tonalidades u otras. 
Sin embargo, el color de un Aceite de Oliva Virgen Extra no es indicativo de su calidad. 
De hecho, las copas oficiales de cata están fabricadas con un cristal azul translúcido, que oculta el color del aceite para evitar que los catadores se sientan condicionados. 
Para determinar la calidad del producto se emplean el olfato y el gusto, que son los únicos sentidos que perciben tanto los atributos positivos como los defectos.

Fecha de caducidad del Aceite de Oliva
El aceite de oliva no tiene una fecha de caducidad propiamente dicha.  Sin embargo, sí se comercializa con una fecha de consumo preferente.
Ésta dependerá, principalmente, de la variedad con la que esté elaborado y del modo en el que haya sido conservado. 
En cualquier caso, los aceites de Oliva Virgen Extra suelen conservar todas sus propiedades nutricionales y organolépticas hasta un año después de su recolección. 
Pasado ese tiempo, el aceite todavía puede ser consumido sin ningún riesgo para la salud.
Todas las Almazaras deberían indicar en su etiqueta la fecha de la campaña a la que pertenece el aceite de oliva.

Cómo debe conservarse el Aceite de Oliva
El aceite de oliva es un producto vivo, que puede degradarse con facilidad si no se siguen unos sencillos consejos de conservación. 
En primer lugar, es conveniente mantener este producto alejado de la luz solar y de la humedad. 
Además, la temperatura óptima de conservación se sitúa en torno a los 20ºC, resultando más perjudicial el calor excesivo que el frío intenso. 
En este último caso, el aceite puede llegar a espesarse temporalmente, sin que ello perjudique a su calidad. 
También hay que procurar cerrarlo herméticamente, pues el contacto con el oxígeno acelera su caducidad y los olores fuertes afectan a su sabor. 
Cumpliendo con estas condiciones, cualquier Aceite de Oliva Virgen Extra comenzará a perder propiedades a partir del año, aunque este límite temporal también depende de otros factores como la variedad con la que esté elaborado el mismo.
Algunas Almazaras de Aceites de Oliva ya indican en su etiqueta la fecha de la campaña a la que pertenece, y nosotros recomendamos que esta práctica se extienda de forma generalizada.


Cuántas calorías tiene el Aceite de Oliva
A pesar de que entre determinados sectores de la población existe la falsa creencia de que las grasas son perjudiciales para la salud, lo cierto es que, en su justa medida, resultan absolutamente necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. 
También es verdad que, dependiendo de la clasificación a la que pertenezcan, unas resultan más saludables que otras. 
En cualquier caso, el aporte energético de todas ellas es prácticamente idéntico y se sitúa en torno a las 900 kilocalorías por cada 100 gramos.
Teniendo en cuenta que esta cifra representa aproximadamente el 32% de la cantidad diaria recomendada para un adulto de mediana edad y de estatura media, que realice una actividad física moderada, efectivamente, el aceite de oliva es un alimento rico en calorías. 
Aunque en un principio esta cifra pueda parecer desorbitada no hay que olvidar que la cantidad de aceite de oliva que un consumidor ingiere cada día con sus comidas se sitúa muy por debajo de los 100 gramos mencionados. 
Generalmente, el Aceite de Oliva Virgen Extra consumido en pequeñas dosis que, además de ácidos grasos saludables, también proporcionan otros muchos beneficios, como los que, por ejemplo, ofrecen la vitamina E y otros antioxidantes naturales. 
Consumido con moderación, está demostrado científicamente que una dieta en la que el aceite de oliva virgen extra constituya la principal grasa puede reducir la incidencia de la obesidad.
En las frituras, el zumo de las aceitunas genera una costra alrededor de los alimentos que impide que la grasa penetre en ello, por lo que su ingesta se reduce en comparación con otro tipo de grasas.
Es una pena que el Aceite de Oliva Virgen Extra, el pan y otros alimentos tengan fama de que engordan y claro está que depende la cantidad que se consuma. Un dicho popular dice "menos plato y más suela de zapato".

Temperatura ideal de fritura del Aceite de Oliva
Para la fritura, lo ideal es alcanzar una temperatura suficientemente elevada que facilite la creación rápida de una capa crujiente alrededor del alimento. 
Esta costra evita, por una parte, la deshidratación del alimento provocada por la pérdida de parte de su agua de constitución y, por otra, la penetración del aceite en el mismo. 

La fritura que no se efectúa a una temperatura suficientemente alta ofrece como resultado alimentos empapados en aceite.
Por este motivo se dice que el Aceite de Oliva Virgen Extra "cunde más" frente a otro tipo de aceites. La composición de los aceites de oliva los convierte en el mejor aceite vegetal para realizar frituras dado que soportan hasta 180ºC sin que su estructura molecular se vea alterada.

Debemos reutilizar el Aceite de Oliva
La propiedad de resistir bien la temperatura sin descomponerse, hace que los Aceites de Oliva Virgen Extra puedan reutilizarse, pudiéndose calentar varias veces y asegurando las condiciones para un nuevo uso. 
Siempre que se reutilice un Aceite de Oliva Virgen Extra en la fritura, hay que procurar que esté libre de restos de alimentos de usos anteriores.

¿Por qué algunos Aceites de Oliva presentan posos
La aparición de posos en el fondo de cualquier envase que contenga Aceite de Oliva Virgen Extra es muy habitual y, en principio, en absoluto preocupante.
Como el zumo de cualquier otra fruta, el Aceite de Oliva Virgen Extra contiene partículas naturales en suspensión que, con el paso el tiempo, se decantan y precipitan por acción de la fuerza de la gravedad. 
 
 
Actualmente, algunos Aceites de Oliva Virgen Extra llegan hasta el consumidor después de haber sido sometidos a un sistema de filtrado, mientras que otros se envasan directamente sin pasar por este proceso.
En la segunda opción la probabilidad de aparición de posos es mucho más elevada, puesto que el número de partículas naturales en suspensión es también más elevado.
En cualquier caso, teniendo siempre en cuenta que el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra es el que se ha producido en el año, los posos no representan ningún peligro para la salud, aún cuando los aromas y sabores resulten afectados negativamente por la degradación de los sedimentos.

Qué es la extracción en frío, antes llamada "primera presión"
Esta manera de obtener el aceite de oliva virgen extra es la más tradicional entre todas las que existen. 
Antiguamente, después de cada cosecha, las aceitunas eran depositadas en molinos de piedra o en prensas de viga que exprimían los frutos para obtener de ellos todo su jugo, era la primera presión donde se extrae el aceite de mejor calidad. 
El aceite oliva obtenido era 100% natural, aunque esto no siempre era sinónimo de la máxima calidad. Además de aplicar esta técnica, los productores actuales deben cuidar otros aspectos como la calidad de las aceitunas, la higiene de las instalaciones o la correcta conservación del producto si lo que pretenden es conseguir la máxima excelencia.
Hoy día, las modernas tecnologías y la concienciación de los profesionales se combinan magistralmente en el desarrollo de todas las fases previas y posteriores a la molturación, consiguiendo, en su conjunto, unos aceites de oliva vírgenes extra excepcionales.
La extracción en frío de Aceite de Oliva de la primera temperatura máxima alcanzada se sitúa en torno a los 25º C. 
Esto permite conservar intactas todas las propiedades organolépticas y nutricionales del zumo de aceitunas.

Qué es el Aceite de Oliva "en rama"
Antes de la aparición de las modernas técnicas de extracción, el aceite de oliva era obtenido a través de medios rudimentarios que, exclusivamente, se limitaban a exprimir las aceitunas para conseguir su zumo. 
Una vez molturado, el aceite se almacenaba en los recipientes destinados para tal fin hasta el momento de ser consumido. 
Actualmente, la mecánica empleada está basada en el mismo principio, aunque las nuevas instalaciones incorporan todo tipo de innovaciones para conservar todos los atributos positivos del aceite de oliva durante más tiempo y hacer más apetecible el producto ante el público. 
En este sentido, son muchos los oleicultores que prefieren filtrar sus aceites antes de comercializarlos.
Esta característica no aporta mayores beneficios sensoriales o saludables a quienes los eligen, pero sí resulta muy atractiva para determinados clientes. 
Por el contrario también hay personas a las que les gusta consumir el aceite de oliva a la manera tradicional, es decir, sin filtrar. 
Esta variante se conoce en el mercado con el nombre de aceite "en rama" y, a diferencia de los primeros, conserva diminutos restos vegetales en suspensión que, con el paso del tiempo, tienden a decantar y formar pequeños depósitos en la base.
Estos sedimentos no representan ningún peligro para la salud. Simplemente indican que el zumo de aceitunas no ha pasado por ningún filtro antes de ser envasado.
En la diversidad está el gusto. Es bueno que a cada consumidor nos apetezca consumir el aceite de una manera distinta.





Qué es una Almazara
La almazara es el molino de aceite. La palabra almazara proviene del árabe (al-ma'sara) y significa «lugar donde se exprime» Con este mecanismo se obtiene el Aceite de Oliva. 
Antiguamente, las almazaras se situaban con frecuencia dentro del casco urbano de pueblos y ciudades. También en las caserías. La aceituna se acarreaba desde los olivares a las almazaras en mulas o borriquillos. Los molinos más arcaicos tenían prensa de torrecilla. Se trataba de una estructura de recios muros de unos dos metros y medio de altura. En palabras de don Eduardo Noriega, en 1901, "servían de límite a una torre movible de piedra atravesada por un grueso tornillo o husillo de madera que se movía a beneficio de grandes palancas, con objeto de elevarlo para que descansara luego, ejerciendo presión directa sobre los capachos de aceituna que formaban el cargo apilados sobre una base plana de piedra llamada taza". Otro sistema también arcaico de moler la aceituna eran las prensas de viga, que precisaban de un local espacioso. En la almazara tradicional, los molineros llenaban canastos de mimbre a paletadas. Desde lo alto de la escalerilla vertían la aceituna a la tolva. Las muelas, de forma cónica, movidas por bestias con los ojos vendados que daban vueltas continuamente, trituraban el fruto y de allí se trasladaba a la prensa. En la prensa se iban colocando capachos, una especie de alfombras circulares, con un agujero en medio, de esparto. Sobre cada uno se distribuía la masa de la aceituna e iba siendo cubierto por otro capacho, formando una pila que más tarde se escaldaría con agua hirviendo y se prensaría. En unos pozuelos, el aceite, por decantación, se separaba del alpechín. En las almazaras antiguas se producía aceite, orujo y jabón. Esto último se abandonó ya hace años.
En las almazaras actuales, las molturadoras automáticas han ido sustituyendo casi completamente a las muelas y a las prensas. Algunas de ellas incluso son ecológicas, con lo que el temido alpechín prácticamente desaparece del proceso de producción.
Sin embargo, ese aroma inconfundible del aceite recién molido persiste en sus bodegas, en las que los enormes depósitos de aluminio, más higiénicos, han ido sustituyendo a los pozos.
Al contrario que en otros productos de alimentación el Aceite de Oliva Virgen Extra lo consumimos de excelente calidad desde hace tan solo no más de una década, gracias a las nuevas tecnologías que nos permiten un cuidado y limpieza especial.

Cómo se recogen las aceitunas
Los sistemas empleados actualmente para la recolección de las aceitunas poco tienen que ver con los utilizados hace sólo unos años. En España, las antiguas varas de madera han dado paso a máquinas modernas y funcionales, que facilitan la labor de la cosecha.

Dependiendo de la orografía y del marco de plantación, los aparatos utilizados son muy diferentes. 
De esta manera, los olivares tradicionales suelen ser cosechados mediante tractores con pinzas vibratorias, que extienden un paraguas invertido bajo la copa del árbol para recoger las aceitunas sin que lleguen a tocar el suelo. 
Cuando el empleo de estas máquinas no es posible, se suelen utilizar vibradores manuales, acoplados a una pértiga que agita las ramas, desprendiendo el fruto sobre unos lienzos colocados previamente alrededor de la base del árbol. 
Para la recolección en los olivares superintensivos se suelen utilizar vendimiadoras. Estas máquinas presentan una abertura central en la que encajan las hileras de olivo. A medida que se deslizan sobre ellas, unos agitadores liberan las aceitunas de las ramas y las depositan en un remolque acoplado. 
En casos excepcionales, algunos productores prefieren recoger las aceitunas a mano mediante el método del "ordeño", en cuyo caso, los frutos suelen ser destinados a la elaboración 

La Vecería en el Olivar
Igual que sucede con otros cultivos, en el olivar también se produce la vecería. Este fenómeno natural se puede definir como la alternancia entre cosechas abundantes y otras que no lo son tanto, aunque ello no implica que necesariamente se produzca siempre cada dos años. 
A día de hoy no se conocen las causas que la producen, por lo que tampoco se ha podido desarrollar ninguna medida efectiva que pueda controlarla por completo.
Lo que sí se sabe es que, en su desarrollo, las hormonas y otros elementos que intervienen en el crecimiento de los frutos pueden actuar como inhibidores de la diferenciación de las yemas.
Esto ocasiona que muchas de ellas se desvíen de la trayectoria que las llevaría a convertirse en flor y acaben transformadas en madera. 
También se piensa que los cuidados exhaustivos que los olivos reciben en las campañas en los que su productividad alcanza los niveles más altos y el relativo abandono de esos mismos cuidados en los años en los que su producción no es tan elevada contribuyen a acentuar este proceso.
Por otra parte, se ha observado que existen algunas variedades de olivo más propensas a experimentar este fenómeno que otras, por lo que también se deduce que el componente genético está muy relacionado. 
Algunas de las prácticas que se emplean para reducir los efectos de la vecería se basan en las diferentes técnicas de cultivo, como la irrigación, la poda o la recolección temprana de las aceitunas. 
En la jerga olivarera, este fenómeno se conoce como "guardar el año".

La producción integrada de Aceite de Oliva
La producción integrada se identifica con todos aquellos sistemas agrícolas de producción de alimentos que procuran la optimización de los recursos naturales para asegurar una agricultura sostenible a largo plazo consiguiendo, al mismo tiempo, productos de la máxima calidad.
En el caso del olivar, esta práctica combina la tradición agrícola de siglos compatible con las exigencias de la sociedad actual, con el respeto al medio ambiente y con la productividad agrícola en todos los procesos implicados en la producción, obtención, envasado y comercialización de este producto. 
En líneas generales, esta técnica se basa en la aplicación controlada de fertilizantes, productos fitosanitarios o combustibles fósiles, y sólo en aquellos casos en los que su empleo esté respaldado por exigencias técnicas.
La producción integrada garantiza el cuidado del entorno, la seguridad alimentaria y la rentabilidad de las explotaciones.



Refranes sobre el Aceite de Oliva
Bendita la aceitera que da para la casa y para fuera. Blanquizares para viñas, que no para olivares. Agua y luna, tiempo de aceitunas.
Casa del padre, viña del abuelo y olivar del bisabuelo. Cien sastres, cien molineros, cien tejedores, hacen juntos trescientos ladrones. Con aceite de candil, mil males curar vi. Con aceite de bellota, sale pelo hasta en las botas. Cuando el invierno hace verano, ni vino, ni aceite, ni paja, ni grano. Agua pasada, no mueve molino. El olivar hace bien, aunque le hagan mal. A la aceituna y al gitano no los busques en verano. El olivar y el potro, que los críe otro. El olivo es más agradecido que la gente, por cada beneficio te devuelve veinte. El pez ha de nadar tres veces: en agua, en vino y en aceite. Aceituna amarga, con el vino pasa. El que coge las aceitunas en enero, deja el aceite en el madero. El que tiene molino, muele, que otro va y viene. El rancio es bueno en el vino, pero malo en el aceite y el tocino. Aceite y vino, bálsamo divino. El remedio de la tía Mariquita, que con aceite todo lo quita. El vino calienta, el aceite alimenta. En el tiempo de las aceitunas, tienen novio las sobrinas. Aceite y romero frito, bálsamo bendito. Flor del olivo en abril, aceite para el candil. Flor de olivo en mayo, aceite para el año. Flor de olivo por San Juan, aceite para entinajar. Hacendado con olivos, un año en terciopelo y seis en cueros vivos. Hombre fantasmón, poco aceite y mucho algodón. Aceite de oliva, todo mal quita. La mejor cocinera, la aceitera. La verdad como el aceite, queda siempre por encima. Aceituna, una por San Juan y ciento en Navidad. Más prestan sobre olivos que sobre pergaminos. Mientras los olivos tengan frutos, serán sus amigos los estorninos. Aceituna, una es oro, dos plata, la tercera mata. Olivo bruto, que a fuerza de palos da fruto. Olivo y aceituno todo es uno. Olivo, vino y amigo, el mejor el más antiguo. Aceite abundante, buen año por delante. Pan de trigo, aceite de olivo y de parra el vino. Aceite y aceitunas, a veces mucha, y otras ninguna. Para ser extra virgen: del olivo a la prensa y de la prensa a la despensa. Para llegar a saber, aceite de velón has de oler. Para santa Catalina todo el aceite tiene la oliva. A la miel golosas, y al aceite, hermosas.
Quien a los propios olivos varea a su propio caudal apalea. Quien tiene olivares y viñas, bien casa a sus niñas. Año heladero, año aceitero. San Silvestre en tinaja el aceite. Si alguna vez me olvidares, tálame aunque no me ares. Si por san Juan y san Pedro en tu olivar aceitunas hallas, una aquí y otra allá, buena cosecha habrá. Si quieres llegar a viejo, guarda el aceite en el pellejo. Agua por San Juan, quitan aceite y vino y no dan pan Si te duele la barriga úntale con aceite de oliva, y si no se te quita el mal, reluciente se te pondrá. Sin tierras y olivares qué sería de las ciudades. A lo que el aceite de oliva echo, saco provecho. Viña la que plantares y olivar el que heredares. 

DENOMINACION DE ORIGEN DE TURRON

Consejo Regulador de la D.O JIJONA Y TURÓN DE ALICANTE C/ Font del Moratell, s/n, Apdo. Correos 131, 03100, Jijona, Alicante, España  Tel.: 965612446
 
 
Descripción
- Los ingredientes básicos son: 
* Almendras limpias, de las variedades Valenciana, Mallorca, Marcona, Mollar y Planeta, en una proporción mínima del 42% para el Turrón de Alicante y un 52% para el de Jijona
* Miel pura de abeja como mínimo en un 10%.
* Azúcar, clara de huevo y obleas.
- Serán de las categorías comerciales Suprema y Extra.
* En la categor ía Suprema: El Turrón de Alicante llevará un 60% de almendra y el de Jijona un 64%.
* En la categoría Extra: El Turrón de Alicante llevará un mínimo de 42% de almendra y el de Jijona un mínimo de 52%.
- La presentación en el mercado será:
* Jijona: Porciones rectangulares de 15 a 90 gramos.
* Tabletas rectangulares de 100 a 700 gr.
* Turrón de Alicante: Porciones rectangulares de 15 a 90 gr.
* Tabletas rectangulares de 100 a 700 gr.
* Torta en forma de disco de 35 a 400 gr.
- Cumplirán las siguientes condiciones generales:
* Estarán elaborados exclusivamente con las materias básicas e ingredientes autorizados.
* Poseerán aspecto normal, color, olor y sabor característicos.
* No contendrán impurezas ni contaminantes. 
Presentarán las siguientes características.
Suprema* Extra* Suprema* Extra*
Humedad (Máximo) 5,0 6,0 4,5 5,0
Proteínas (mínimo) 11,0  9,0 12,0 9,5
Grasa (mínimo) 32,5 26,0 34,0 27,0
Cenizas (máximo) 2,2 2,2 2,5 2,3
* % de producto terminado
Zona Geográfica
Mapa de la zonaLa zona de elaboración y envasado de turrones amparados está constituida por el término municipal de Jijona, en la provincia de Alicante.
Las industrias de elaboración y envasado se encuentran situadas en esta localidad.
Método de Obtención
TURRÓN DE ALICANTE
* Tueste de la almendra. En cilindros giratorios calentados a fuego intenso, se tuesta la almendra repelada.
* Cocción de azúcares y adición de almendra. En batidora de 50 a 60 kgs. de capacidad se cuece a fuego vivo una mezcla de azúcar, glucosa y miel en proporciones según calidades, y al final del proceso se añade clara de huevo diluida como blanqueante hasta la eliminación del agua de la miel, en cuyo momento se adiciona la almendra tostada, seguido por volteo manual con palas de la masa, hasta lograr una distribución homogénea.
* Pesaje, moldeado y envasado. En caliente se pesa y moldea en cajones recubiertos de obleas, de unos 6 kgs. de capacidad. En frío se corta mecánicamente en pastillas y se procede al envasado automatizado en bolsas y encartonado definitivo.
JIJONA
* Tueste de la almendra. Las operaciones de tueste de almendra y cocción de azúcares son análogas a las de fabricación del Turrón de Alicante.
* Molienda y refinado. La masa caliente de la mezcla obtenida se extiende manualmente en láminas de 1 cm. de espesor sobre mesas o superficies enfriadoras. En frío se procede a la molienda en molinos de piedra y refinados sucesivos en refinadoras de cilindros de acero, hasta conseguir una masa fluida.
* Cocción. Se introduce la masa en peroles de 50 a 60 kgs. de capacidad, donde se añaden unos 2 kgs. de almendra repelada y tostada y sufre una segunda cocción a temperatura moderada acompañada de golpeado acompasado por un mazo de madera hasta lograr la compacidad y cocción adecuada. En el caso de que este
turrón sea granulado, la almendra añadida durante la cocción estará desmenuzada hasta formar gránulos.
* Pesaje, moldeado y envasado. Proceso análogo al del Turrón de Alicante, salvo que el moldeado se realiza en cajones sin recubrir de obleas y que el turrón caliente debe reposar 24 horas antes de cortarlo en pastillas.
Durante el proceso de fabricación se realizan:
* Pruebas organolépticas de textura, color, olor y sabor.
* Determinación del contenido en grasas
* Control de pesos unitarios de pastillas
* Control de envasado.
El Consejo Regulador vigila la elaboración y envasado de turrón asignando al mismo la categoría que les corresponde. Vinculo
a) Histórico 
* La elaboración artesanal de turrones en Jijona data desde antiguo.
* Existen numerosos documentos con referencias al turrón desde 1531.
* El libro 'Anales y Documentos históricos sobre el turrón de Jijona' de D. Fernando Galiana Carbonell, cronista oficial de Jijona afirma que antes del siglo XIV ya conocían el turrón. El cocinero del Rey D. Felipe II D. Antonio Martínez, en su libro 'Conduchos de Navidad' textualmente afirma 'en todas las casas de Jijona huele a miel' ya que en todas ellas se fabricaba el turrón.
* Igualmente el alicantino Figueras Pacheco nos refiere que Lope de Vega en su novela 'Los Lacayos' al igual que Tirso de Molina en el 'Burlador de Sevilla' hacen referencia al turrón de Alicante que no es otro que el que se fabricaba en Jijona.
b) Natural
* Orografía 
o La zona de Jijona se encuentra en el arco central de la provincia de Alicante en el denominado dominio Sub-bético de una gran complejidad geológica. Esta configuración orográfica delimita las hoyas conocidas en la región como 'foias', entre las que se encuentra la de Jijona.
* Clima 
o El clima de esta zona es mediterráneo seco, con baja humedad, lo que influye y caracteriza la elaboración del turrón. Los inviernos son suaves y los veranos cálidos con temperaturas medias anuales de 18º-20ºC.


c) Condiciones de elaboración
* Materias primas: 
o Las variedades utilizadas son:
* Para los turrones de calidad suprema, en el Turrón de Alicante, la Marcona, y en Jijona, la Marcona mezclada con otras.
o Miel pura de Abeja:
* Procederá de la misma zona que la almendra. Las compras y selección de la miel apta para la elaboración de turrón está condicionada al análisis físico-químico y organoléptico de la misma.
o Azúcar:
* Normalmente se utiliza azúcar blanquilla, procurando la adquisición de azúcar lo más blanca posible.
o Yema y clara de huevo:
* Se adquieren huevos frescos para la obtención de yema semilíquida y clara de huevo desecada.
* Elaboración: 
o Seguirá los pasos reseñados en el apartado correspondiente a la obtención del producto, y cumplirá en todo momento la Reglamentación Técnico-Sanitaria para el turrón
- Los ingredientes básicos son: 
* Almendras limpias, de las variedades Valenciana, Mallorca, Marcona, Mollar y Planeta, en una proporción mínima del 42% para el Turrón de Alicante y un 52% para el de Jijona
* Miel pura de abeja como mínimo en un 10%.
* Azúcar, clara de huevo y obleas.
- Serán de las categorías comerciales Suprema y Extra.
* En la categoría Suprema: El Turrón de Alicante llevará un 60% de almendra y el de Jijona un 64%.
* En la categoría Extra: El Turrón de Alicante llevará un mínimo de 42% de almendra y el de Jijona un mínimo de 52%.
- La presentación en el mercado será:
* Jijona: Porciones rectangulares de 15 a 90 gramos.
* Tabletas rectangulares de 100 a 700 gr.
* Turrón de Alicante: Porciones rectangulares de 15 a 90 gr.
* Tabletas rectangulares de 100 a 700 gr.
* Torta en forma de disco de 35 a 400 gr.
- Cumplirán las siguientes condiciones generales:
* Estarán elaborados exclusivamente con las materias básicas e ingredientes autorizados.
* Poseerán aspecto normal, color, olor y sabor característicos.
* No contendrán impurezas ni contaminantes. 

DENOMINACION DE ORIGEN DE PESCADOS, MOLUSCOS Y CRUSTACEOS

Indicación Geográfica Protegida Caballa de Andalucía
Consejo Regulador de la I.G.P CABALLA DE ANDALUCÍA Edificio Ajamar Center, 2ª planta, oficina nº 9, c.p. 41940, Tomares, Huelva., España  Tel.: 954151823
 
 
 
 Descripción
Conservas de filete de caballa en aceite, elaboradas artesanalmente.La materia prima empleada en las conservas procede de la especie 'Scomber japónicus'
El proceso de elaboración de las conservas es artesanal, que es el tradicionalmente realizado en Andalucía. El pelado de la caballa se lleva a cabo de forma manual, sin intervención de productos químicos, consiguiéndose así un producto de óptima calidad.
Como líquido de cobertura se utiliza exclusivamente aceite de oliva o de girasol.
Zona Geográfica
La zona de elaboración de las conservas se encuentra ubicada en los términos municipales de Almería, Adra, Carboneras, Garrucha y Roquetas de Mar de la provincia de Almería; Algeciras, Barbate, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera, La Línea, Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Tarifa de la provincia de Cádiz; Almúñecar y Motril de la provincia de Granada; Ayamonte, Cartaya, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Palos de la Frontera y Punta Umbría de la provincia de Huelva; Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella y Vélez-Málaga de la provincia de Málaga.
Obtención del producto
Los filetes de pescado de le especie 'Scomber japónicus', se someten al siguiente proceso: descabezado y eviscerado del producto y lavado hasta la adecuada eliminación de sangre y mucus.
El cocido se efectúa introduciendo el pescado en una disolución de sal en agua potable en ebullición; en este proceso se controlan minuciosamente los valores de PH y Cl.
A continuación se realiza el pelado del pescado que lleva a cabo de forma manual, lo que tiene una especial importancia dentro del proceso de elaboración del producto, ya que al no utilizar productos químicos, permite al pescado mantener sus características naturales y conseguir un producto de óptima calidad.
Una vez obtenidos los filetes de pescado, limpios de piel y de espinas, se envasa el producto en recipientes metálicos o de cristal que son esterilizados mediante un tratamiento térmico suficiente para destruir cualquier microorganismo.
Vinculo
* a) Histórico
o Las pesquerías de especies migratorias en el Sur de España, se remontan a tres mil años atrás, desde que los fenicios y los tartesos empezaron a capturar atunes, melvas y caballas mediante pequeñas redes, rudimentarios cercados y los consabidos anzuelos. Los árabes, observaron el comportamiento biológico de los peces, y estudiando sus hábitos migratorios, idearon una gigantesca trampa de redes y cables tan eficaz que ha llegado prácticamente inmutable hasta nuestros días. Fueron ellos los introdujeron la almadraba en los mares del Sur de Andalucía a raíz de su empuje expansionista del siglo VIII.
o Junto a las pesquerías, se debe recordar también la importancia de la industria transformadora de estas especies migratorias cuyo despegue se produce en el siglo I de nuestra Era con el auge de Roma. Todo tipo de túnidos y escómbridos eran preparados en las factorías que prosperaron a lo largo de todo el litoral Andaluz. Las conocidas ruinas de Baelo Claudia de Bolonia (Tarifa) con sus estanques todavía visibles, son solo un ejemplo. Importantes ciudades se crearon en torno a la industria salazonera de los romanos. Las 40 factorías concentradas en el Golfo de Cádiz y Levante se hicieron famosas por sus salazones, y sobre todo por sus diversos tipos de salsas de pescado (garum, mauria y alex).
o Prueba del prestigio de que gozaron estos productos andaluces desde la antigüedad son las menciones reiteradas en textos de esta época. Así, por ejemplo, en la Atenas del siglo V a.C. el comediógrafo Eúpolis habla de los salazones de atún murena y 'escombros' procedentes de Gades. Por su parte M. Ponisch afirma con relación a la población de Zahara de los atunes durante el siglo XVI:'...'esta población junto con la de Conil, contaban con instalaciones de salazón de más de 1500 m2 y con un millar de obreros dedicados a esta industria'.
o A partir del s. XVIII se inicia un proceso de progresiva evolución y producción a gran escala que culminará con el establecimiento de modernas fábricas de conservas, auténtico motor de la economía de la zona.
o La actividad conservera de los productos de la pesca en Andalucía forma parte de una tradición inmemorial que continúa vigente en nuestros días. En la actualidad la industria conservera andaluza sigue manteniendo las características de calidad que la diferencian y que pueden definirse del siguiente modo: la vinculación de las especies transformadas al medio
físico del litoral andaluz, la tradición familiar de las empresas conserveras y el carácter artesanal y tradicional de su elaboración.
o La caballa de la especie 'Scomber japónicus', se ha pescado tradicionalmente en Andalucía, siendo un producto habitual y permanente de la industria de transformación andaluza. Por otra parte la industria conservera artesanal, ha sido impulsada por sociedades familiares que han constituido pequeñas y medianas empresas, encontrándose el propietario fundador o sus descendientes al frente de estas industrias, lo que ha hecho posible que se hayan mantenido en el tiempo las técnicas artesanales de elaboración del producto. La prolongada tradición de esta industria en Andalucía que ha transmitido de padres a hijos su experiencia en la elaboración artesanal de este producto



















Denominación de Origen Mejillón de Galicia
Consejo Regulador de la D.O MEJILLÓN DE GALICIA Avda. de Mariña, 25. Planta 1. , c.p. 36600, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, España  Tel.: 986507416 / 986507424
Descripción
Mejillón fresco de la especie Mytilus galloprovincialis cultivado en el sistema de batea.
Es un molusco bivalvo cuya concha se encuentra formada por dos valvas iguales de carbonato cálcico, cubiertas por una capa denominada periostraco. Como consecuencia de la productividad primaria de las Rías Gallegas, que genera una gran riqueza de flora y fauna marinas, a menudo el periostraco presenta adherencias de especies como balanos, poliquetos, briozoos y algas.
En su interior, se observa la vianda, normalmente de color crema anaranjado, constituida por dos lóbulos carnosos, que poseen en los bordes una sinuosa banda de color violeta oscuro. Para acceder al mercado de consumo en fresco con el amparo de la Denominación de Origen Protegida Mejillón de Galicia, el mejillón, de conformidad con lo establecido en el Reglamento 853/2004, deberá pasar por un centro de depuración / expedición, y con el objeto de que la calidad y características que se deben a los factores del medio geográfico de cultivo no se vean alterados, el mejillón deberá obligatoriamente ser depurado con agua de mar de las de las Rías Gallegas de las provincias de A Coruña y Pontevedra.
Zona Geográfica
La zona de cultivo será el espacio marítimo interior de las Rias Gallegas de las provincias de A Coruña y Pontevedra, habilitadas para el cultivo de mejillón en batea, constituida por las siguientes zonas: Ría de Ares-Sada, Ría de Muros-Noia, Ría de Arousa, Ría de Pontevedra y Ría de Vigo. La zona de depuración / expedición queda limitada a las provincias costeras de: A Coruña y Pontevedra.
Método de Obtención
* Obtención del producto:
o Será el tradicionalmente seguido en Galicia, que se realiza a bordo de un artefacto flotante, denominado batea, con una superficie máxima de quinientos cincuenta metros cuadrados. El número de cuerdas no podrá exceder de quinientas y la longitud de las mismas será de doce metros como máximo.
o Las fases de cultivo serán: obtención de semilla, preengorde de semilla, desdoble y cosecha. Una vez que el molusco en cultivo alcanza el tamaño y tiene las condiciones para ser comercializado se procede a la extracción de las cuerdas de mejillón que hasta ese momento estuvieron sumergidas en el mar colgadas de la batea. Esta labor se realiza mediante grúas hidráulicas de las que están provistos los barcos auxiliares de cultivo, izando las cuerdas y procediendo de inmediato a su manipulación, desprendiendo el mejillón de la cuerda.
o Una vez en tierra, por los servicios de control, se realizan pruebas aleatorias sobre todo el lote, para la determinación del rendimiento y clasificación del producto, y la observancia de todas las condiciones de obligado cumplimiento. Esta acción queda documentada, registrada y acompañará e identificará al lote.
o Si el lugar de cultivo de donde procede el mejillón está clasificado a efectos microbiológicos como zona "B", necesariamente deberá dirigirse a un centro de depuración, en el que el mejillón será sometido a un proceso de depuración, mediante agua procedente necesariamente de las Rías Gallegas de las provincias de A Coruña y Pontevedra. Si el lugar de cultivo de donde procede el mejillón está clasificado a efectos microbiológicos como zona "A", el mejillón podría expedirse al mercado directamente desde un centro de expedición. En ambos casos, estos centros son los responsables acondicionar el mejillón a los requisitos establecidos conforme a el Reglamento 853/2004.
o Una vez que el mejillón ha sido acondicionado a fin de alcanzar los parámetros de acceso al mercado, esto es, depurado y desbisado, en su caso, es manipulado y acondicionado en atmósfera convencional, al vacío o en atmósfera protectora, con una presentación acorde con las necesidades del mercado, con materiales autorizados por la legislación vigente, de diferentes formatos y pesos, que forman unidades de venta independientes, a los que se incorpora una etiqueta de control y un precinto inviolable, a fin de garantizar la trazabilidad.
Vinculo
* a) Histórico
o Desde el punto de vista del vínculo histórico, el mejillón constituyó desde los tiempos más remotos una fuente de alimento para los primeros pobladores de la costa gallega, encontrando numerosas evidencias en los "castros" y en documentos históricos (Navaz, 1942, Vázquez Varela y García Quintela, 1998, VVAA 1988 y 1998, Senén-López Gómez, 1999). A partir de estos inicios, hay que destacar su presencia en los más relevantes actos gastronómicos de antaño (en la corte de los Austrias con el "escabeche real"). Sin duda, la historia de Galicia y su costa mantiene una estrecha relación con el mejillón. Esta relación se remonta por tanto
al siglo VI a.C., continuando en la actualidad, como demuestran multitud de topónimos, gentilicios, fiestas gastronómicas (mejillonadas), etc. El mismo paisaje de Galicia, no se entendería hoy día sin las bateas de sus rías, que son reflejo del desarrollo del sector mejillonero. Hasta el extremo de acuñar un vocabulario específico con palabras que tienen origen en el cultivo del mejillón: mexilla (cría de mejillón), desdoble (actividad del proceso productivo), etc. Tal es esta tradición histórica que generó un sistema de cultivo especifico, y que incluso se conoce como internacionalmente como galician system, maquinaria y materiales de diseño propio, y un laboreo tradicional del que se obtiene un producto diferenciado (López Capont, 1973; López Capont y Fidalgo Fernández, 1977; Otero Pedrayo, 1980; Lorenzo, 1982; Calo-Lourido, 1985 a, b y c).
* b) natural
o Desde el punto de la vinculación con el medio natural, las Rías Gallegas están consideradas como ecosistemas y presentan una gran producción primaria en las que se cultivan moluscos bivalvos, y muy particularmente mejillón, especies que ocupan niveles bajos en la cadena alimenticia, lo que resulta imprescindible para obtener grandes rendimientos. Las diferencias productivas (crecimiento y rendimiento en carne) observadas en los mejillones en las Rias Gallegas, tienen su base en procesos fisiológicos adaptativos relacionados con la absorción de nutrientes (Fernandez Reiriz y Labarta). La singularidad del mejillón cultivado en las Rias Gallegas deviene de la adaptacion a las características del ecosistema en el que se cultivan, y en relación directa con la disponibilidad y calidad de alimento.












Indicación Geográfica Protegida Melva de Andalucía


Consejo Regulador de la I.G.P MELVA DE ANDALUCÍA Edificio Ajamar Center, 2ª planta, oficina nº 9, c.p. 41940, Tomares, Huelva., España  Tel.: 954151823
Descripción
Conservas de filete de melva en aceite, elaboradas artesanalmente. La materia prima empleada en las conservas procede de las especie 'Auxis rochei' y 'Auxis thazard'
El proceso de elaboración de las conservas es artesanal, que es el tradicionalmente realizado en Andalucía. El pelado de la melva se lleva a cabo de forma manual, sin intervención de productos químicos, consiguiéndose así un producto de óptima calidad.
Como líquido de cobertura se utiliza exclusivamente aceite de oliva o de girasol.
Zona Geográfica
La zona de elaboración de las conserva se encuentra ubicada en los términos municipales de Almería, Adra, Carboneras, Garrucha y Roquetas de Mar de la provincia de Almería; Algeciras, Barbate, Cádiz, Chipiona, Conil, La Línea, Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Tarifa de la provincia de Cádiz; Almúñecar y Motril de la provincia de Granada; Ayamonte, Cartaya, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Palos de la Frontera y Punta Umbría de la provincia de Huelva; Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella y Vélez-Málaga de la provincia de Málaga.
Obtención del producto

Los filetes de pescado de le especie 'Auxis rochei' y 'Auxis thazard', se someten al siguiente proceso: descabezado y eviscerado del producto y lavado hasta la adecuada eliminación de sangre y mucus.
El cocido se efectúa introduciendo el pescado en una disolución de sal en agua potable en ebullición; en este proceso de controlan minuciosamente los valores de pH y Cl.
A continuación se realiza el pelado del pescado que lleva a cabo de forma manual, lo que tiene una especial importancia dentro del proceso de elaboración del producto, ya que al no utilizar productos químicos, permite al pescado mantener sus características naturales y conseguir un producto de óptima calidad.
Una vez obtenidos los filetes de pescado, limpios de piel y de espinas, se envasa el producto en recipientes metálicos o de cristal que son esterilizados mediante un tratamiento térmico suficiente para destruir cualquier microorganismo.
Vinculo
* a) Histórico
* Las pesquerías de especies migratorias en el Sur de España, se remontan a tres mil años atrás, desde que los fenicios y los tartesos empezaron a capturar atunes, melvas y caballas mediante pequeñas redes, rudimentarios cercados y los consabidos anzuelos. Los árabes, observaron el comportamiento biológico de los peces, y estudiando sus hábitos migratorios, idearon una gigantesca trampa de redes y cables tan eficaz que ha llegado prácticamente inmutable hasta nuestros días. Fueron ellos los introdujeron la almadraba en los mares del Sur de Andalucía a raíz de su empuje expansionista del siglo VIII.
* Junto a las pesquerías, se debe recordar también la importancia de la industria transformadora de estas especies migratorias cuyo despegue se produce en el siglo I de nuestra Era con el auge de Roma. Todo tipo de túnidos y escómbridos eran preparados en las factorías que prosperaron a lo largo de todo el litoral Andaluz. Las conocidas ruinas de Baelo Claudia de Bolonia (Tarifa) con sus estanques todavía visibles, son solo un ejemplo. Importantes ciudades se crearon en torno a la industria salazonera de los romanos. Las 40 factorías concentradas en el Golfo de Cádiz y Levante se hicieron famosas por sus salazones, y sobre todo por sus diversos tipos de salsas de pescado (garum, mauria y alex).
* Prueba del prestigio de que gozaron estos productos andaluces desde la antigüedad son las menciones reiteradas en textos de esta época. Así, por ejemplo, en la Atenas del siglo V a.C. el comediógrafo Eúpolis habla de los salazones de atún murena y 'escombros' procedentes de Gades. Por su parte M. Ponisch afirma con relación a la población de Zahara de los atunes durante el siglo XVI: '...esta población junto con la de Conil, contaban con instalaciones de salazón de más de 1500 m2 y con un millar de obreros dedicados a esta industria'.
* A partir del s. XVIII se inicia un proceso de progresiva evolución y producción a gran escala que culminará con el establecimiento de modernas fábricas de conservas, auténtico motor de la economía de la zona.
* La actividad conservera de los productos de la pesca en Andalucía forma parte de una tradición inmemorial que continúa vigente en nuestros días. En la actualidad la industria conservera andaluza sigue manteniendo las características de calidad que la diferencian y que pueden definirse del siguiente modo: la vinculación de las especies
transformadas al medio físico del litoral andaluz, la tradición familiar de las empresas conserveras y el carácter artesanal y tradicional de su elaboración.
* La melva se ha pescado tradicionalmente en Andalucía, siendo un producto habitual y permanente de la industria de transformación andaluza. Por otra parte la industria conservera artesanal, ha sido impulsada por sociedades familiares que han constituido pequeñas y medianas empresas, encontrándose el propietario fundador o sus descendientes al frente de estas industrias, lo que ha hecho posible que se hayan mantenido en el tiempo las técnicas artesanales de elaboración del producto. La prolongada tradición de esta industria en Andalucía que ha transmitido de padres a hijos su experiencia en la elaboración artesanal de este producto.

DENOMINACION DE ORIGEN DE MIEL

Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia
Consejo Regulador de la I.G.P MIEL DE GALICIA Pazo de Quián, s/n. Sergude, c.p. 15881, Boqueixón, A Coruña, España  Tel.: 981511913
Web: www.mieldegalicia.org
Descripción
El producto amparado por la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) "Miel de Galicia" o "Mel de Galicia" se define como la miel que, reuniendo las características definidas en este Pliego haya cumplido en su producción, procesado y envasado todos los requisitos exigidos en el mismo, en el Manual de Calidad, y en la legislación vigente. Esta miel se produce en colmenas de cuadros móviles, por decantación o centrifugación. Se presentará en estado líquido, cristalizada o cremosa, pudiendo contener además, en el primero de los casos, frutos secos. También se puede presentar en panales o en secciones.
Según su origen botánico la miel de Galicia se clasifica en:
* Miel multifloral.
* Miel monofloral de eucalipto.
* Miel monofloral de castaño.
* Miel monofloral de zarzamora.
* Miel monofloral de brezo.
La miel amparada por la IGP deberá reunir, además de las señaladas en la Norma de calidad para miel destinada al mercado interior, las siguientes características: 
* Fisico-químicas 
o Humedad: como máximo el 18.5%.
o Actividad diastásica: como mínimo 9 en la escala de Gothe. Las mieles con bajo contenido enzimático, como mínimo 4 en dicha escala, siempre que el contenido en hidroximetilfurfural no exceda de 10 mg/ Kg.
o Hidroximetilfurfural: como máximo 28 mg/ Kg.
* Meliso-palinológicas:
Con carácter general, el espectro polínico considerado en su totalidad deberá corresponder al propio de las mieles de Galicia. En cualquier caso la combinación polínica Helianthus annuus-Olea europaea-Cistus ladanifer no superará el 5% del espectro polínico total. Además, según el origen floral de los distintos tipos de mieles citados, los espectros polínicos deberán cumplir los siguientes requisitos:
* Miel multifloral: El polen mayoritariamente pertenecerá a: Castanea sativa, Eucalyptus sp., Ericaceae, Rubus sp., Rosaceae, Cytisus sp-Ulex sp., Trifolium sp., Lotus sp., Campanula, Centaurea, Quercus sp., Echium sp., Taraxacum sp. y Brassica sp.
* Mieles monoflorales:
o "Miel de eucalipto": El porcentaje mínimo de polen de eucalipto (Eucaliptus sp.) será del 70%.
o "Miel de castaño": El porcentaje mínimo de polen de castaño (Castanea sp.) será del 70%.
o "Miel de zarzamora": El porcentaje mínimo de polen de zarzamora (Rubus sp.) será del 45%.
o "Miel de brezo": El porcentaje mínimo de polen de brezo (Erica sp.) será del 45%.
* Organolépticas:
Las mieles deberán presentar, con carácter general, las cualidades organolépticas propias del origen floral correspondiente, en cuanto a color, aroma y sabor. Según dicho origen las características organolépticas más destacables serán las siguientes:
* Mieles multiflorales: Su color podrá variar entre el ámbar y el ámbar oscuro. El sabor y el aroma serán acordes a la flora predominante en la miel.
* Monoflorales de eucalipto: Color ámbar, sabor suave y aromas céreos.
* Monoflorales de castaño: Miel oscura, de sabor intenso y fuertes aromas a flor.
* Monoflorales de zarzamora: Color ámbar oscuro, sabor fuerte afrutado, marcadamente dulce y aromas frutales.
* Monoflorales de brezo: Su color es ámbar oscuro u oscuro con tonos rojizos, sabor ligeramente amargo y persistente, aromas florales persistentes.
Zona Geográfica
La zona de producción, procesado y envasado de las mieles amparadas por la Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia, abarca todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Método de Obtención
Las prácticas de manejo en el colmenar serán las que tiendan a conseguir las mejores calidades de las mieles amparadas por la Indicación geográfica. En todo caso, las colmenas no serán sometidas a ningún tratamiento químico durante el tiempo de recogida de miel y durante el mismo espacio de tiempo, las abejas no recibirán alimento de ningún tipo.
El desabejado de los panales podrá hacerse por los métodos tradicionales preferentemente con escape de abejas o aire, sin utilización abusiva del ahumador, y nunca empleando productos químicos repelentes para las abejas.
La extracción de la miel podrá hacerse por centrifugación o decantación, pero nunca por prensado.
Las tareas de extracción de la miel se realizarán siempre con el mayor esmero e higiene y en local cerrado, limpio y habilitado para tal efecto, procediendo al secado con una semana de antelación, hasta alcanzar una humedad relativa inferior al 60%, con deshumidificadores o aireación.
Las técnicas de desoperculado de los panales, en ningún caso podrán modificar los factores de calidad de estas mieles. Los cuchillos de desopercular estarán bien limpios, secos y sin sobrepasar los 40º C.
La miel, una vez extraída y pasada por un filtro doble, se someterá a un proceso de decantación, procediendo a la desespumación de la miel antes de ser almacenada y envasada.
La homogenización de la miel se puede hacer con un instrumento manual o mecánico a pocas revoluciones de manera que no se alteren negativamente las características del producto.
La recogida y el transporte de la miel se realizarán en condiciones higiénicas, utilizando recipientes de material de uso alimentario, autorizados en el Manual de Calidad y por la legislación vigente, que garanticen la calidad del producto.
El envasado de la miel se efectuará en las instalaciones inscritas en el correspondiente registro del Consejo Regulador. El contenido de los envases destinados al consumo directo de las mieles se establece, con carácter general en 500 g y 1.000 g.
El cierre de los envases deberá ser hermético, no permitiendo la pérdida de aromas naturales, ni la adición de olores, humedad ambiental, etc, que pudieran alterar el producto.
Vinculo
a) Histórico
* La apicultura en Galicia tuvo su máxima expansión antes de la entrada del azúcar, siendo considerada la miel un alimento de gran interés en cuanto a su poder edulcorante, con unas propiedades medicinales contrastadas. En el Catastro de Ensenada de los años 1752-1753 se indican para Galicia un total de 366.339 colmenas tradicionales, trobos o cortizos, que se conservan todavía en muchos lugares. Este dato indica claramente la importancia de la apicultura en Galicia desde la antigüedad, y ha quedado reflejado en la toponimia gallega.
* El cortín, albar, abellariza, albiza o albariza es una construcción rural a cielo abierto de forma ovalada, circular y rara vez cuadrangular, conformado por muros altos con el fin de proteger las colmenas y dificultar la entrada de animales (principalmente osos). Estas construcciones, como reflejo de la época, permanecen visibles y en algunos casos todavía utilizables hoy, en muchas áreas de montaña, sobre todo en las sierras orientales de Ancares y Caurel, en la sierra del Suido, etc.
* El comercio del producto se limitaba a las festividades locales de carácter otoñal, al ser la miel de producción estacional y sólo de una cosecha al año.
* En el año 1880 el párroco de Argozón (Chantada, Lugo), Don Benigno Ledo, instala la primera colmena movilista y después de algunos años construye la primera colmena para la multiplicación por división, cría de reinas, etc, a la que denominó colmena-vivero. Acreditativo de su importancia para la apicultura, no solo gallega sino también española, baste decir que en el libro de Roma Fábrega sobre la materia, se cita que el primer español con colmenas movilistas fue el gallego "cura de las abejas", Don Benigno Ledo.
* El primer trabajo sobre apicultura publicado en Galicia corresponde, posiblemente a D. Ramón Pimentel Méndez (1893), con su Manual de Apicultura escrito expresamente para los apicultores gallegos.
* El gran auge de la apicultura moderna no comienza hasta 1975 fecha en la que, gracias a la labor de las asociaciones de productores, tienen lugar las primeras modificaciones sustanciales en los conocimientos de los apicultores y en el sistema tradicional de explotación apícola. Elemento principal a escala general de este cambio es el trasiego de colonias de abejas de colmenas fijistas a colmenas movilistas, principalmente de alzas.
* Hoy en día la miel y la cera son los productos apícolas que se comercializan con rendimiento económico en Galicia. El consumidor gallego ha apreciado desde la antigüedad la miel de producción gallega, lo que se ha manifestado por un mayor valor de mercado.
b) Natural
* La posición de Galicia en el extremo noroccidental de la Península Ibérica, a caballo entre dos ambientes climáticos, el atlántico y la Meseta, le confiere una diversidad climática que condiciona ?junto con su geología y edafología, su pasado, el relieve y la acción del hombre- las peculiaridades que presenta la flora y por lo tanto la producción de miel.
* Por el entorno biogeográfico, las mieles gallegas presentan diferencias importantes con las producidas en el resto de España. Son mieles que destacan por la ausencia en su elaboración de plantas de carácter mediterráneo o de elementos de cultivo muy frecuentes en otros lugares de España, como es el caso de Helianthus annus o Olea europaea. Así, la ausencia o escasa presencia de pólenes bien representados en otras mieles españolas, permite diferenciarlas con facilidad. La caracterización y diferenciación de las mieles gallegas con respecto a otras mieles españolas no es, por ello, complicada. 
 

 

Denominación de Origen Miel de Granada Consejo Regulador de la D.O MIEL DE GRANADA C/ Barranco s/n., Camino del Forestal, c.p. 18420, Lanjarón, Granada, España  Tel.: 958771131
Web: www.mieldegranada.com
Descripción
Miel elaborada por la abeja melífera a partir del néctar de las flores o de las secreciones procedentes de las partes vivas de las plantas o que se encuentren sobre ellas, que las abejas liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias, almacenan y dejan madurar en los panales de la colmena, procedentes de las colmenas ubicadas en la zona delimitada.
Los tipos de miel son: Miel monofloral de castaño (Castanea sativa), Miel monofloral de romero (Rosmarinus officinalis), Miel monofloral de tomillo (Thymus sp.), Miel monofloral de aguacate (Persea americana), Miel monofloral de naranjo o azahar (Citrus sp.), Miel monofloral de cantueso (Lavandula stoechas), Miel de la sierra y Miel multifloral.
* Características fisicoquímicas generales para todas las mieles: 
o Humedad menor 17,5% 
o Hidroximetilfurfural < 10 mg/kg. 
* Características melisopalinológicas generales para todas las mieles: 
o Espectro polínico conformado principalmente por las Familias Cistaceae, Lamiaceae, Fagaceae, Rosaceae, Asateraceae, Brassicaceae, Fabaceae, Myrtaceae, Borraginaceae, Salicaceae, Campanulaceae, Resedaceae, Plantaginaceae, Apiaceae, Caesalpinaceae y Lauraceae
o Erica sp. < 1%
Características fisicoquímicas particulares:
Características fisicoquímicas particulares
Castaño Romero Tomillo Aguacate Azahar Cantueso
Glucosidasa >100 >40 >100 >100 >30 >50
Conductividad >8 >2.5 >3 y <8 >8 <3 >5
Conductividad >80 <35 >55 >100 <30 >50 

Las unidades de a glucosidasa expresadas en US, la conductividad en 10-4 S/cm y el Color según la escala Pfund.
* Características melisopalinológicas particulares:
Características melisopalinológicas particulares
MIEL CARACTERISTICAS
CASTAÑO >75% de Castanea sativa. Ausencia de Erica sp.
ROMERO >15% de Rosmarinus officinalis o más de un 10% acompañada con >5% de Fam. Lamiaceae.
TOMILLO >15% de Thymus sp.
AGUACATE >25% de Persea americana
AZAHAR >15% de Citrus sp.
CANTUESO >15% de Lavandula stoechas
MIEL FLORES >5% de la Fam. Lamiaceae.
MIEL DE LA
SIERRA >20% de Castanea sativa

Zona Geográfica
La zona de asentamiento de las colmenas y extracción de la miel, es decir la zona de producción, abarca todos los términos municipales de la provincia de Granada, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Método de Obtención

En la cata o castra, el desabejado se suele realizar por el sistema tradicional de cepillado abejas con cepillos de simple o doble hilera de cerdas naturales. Se parte siempre de panales operculados los cuales son desoperculados mediante el sistema tradicional de cuchillos previamente calentados con agua a punto de ebullición. La extracción de la miel de los panales se hace siempre por centrifugación. El almacenamiento de la miel se realiza en bidones de plástico alimentario o de chapa recubierta de pintura alimentaria.
Vinculo
* a) Histórico
o La producción de miel en la zona se remonta a tiempo inmemorial. Así, la calidad de la miel de Granada es conocida y está ampliamente documentada desde inicios del siglo XIV.
o Los primeros antecedentes documentados arrancan de Ibn al-Jathib (1313-1375) que en su 'Descripción del Reino de Granada' nos comenta la abundancia en la producción de miel en zonas de Granada que aún hoy conservan este recurso tradicional como una importante fuente de ingresos. Son así mismo muy frecuentes las alusiones a la miel por diversos cronistas de la época que contaron la conquista del Reino de Granada por los ejércitos cristianos. Tras la conquista, los municipios comenzaron a ordenar las diversas actividades económicas. Así en Baza, en el Libro de Propios del año 1564, el Ayuntamiento cobrara herbaje por las colmenas que había en la sierra de Baza, teniendo merecida fama la miel de romero.
o En el libro de oficios de la ciudad de Granada (1752), figuraba expresamente el de 'Criador de colmena'. En 1777 Juan de la Serna en su 'Diccionario Geográfico o descripción de todos los reinos' cuando habla de Granada dice que es rico en cera y miel. Sebastián de Miñano (1826) reitera la abundancia y excelencias de la miel de Granada en su 'Diccionario Geográfico Estadístico de España y Portugal' señalando como zonas importantes de producción de miel en Granada a Baza, Alhama de Granada, Güejar-Sierra y Guadix.
o De nuevo Pascual Madoz, en su 'Diccionario Geográfico, Estadístico e Histórico de España' resalta la variedad, abundancia y excelencias de la Miel de Granada. Así comenta que es muy abundante la miel blanca en el término de Loja. O como en la Costa (La Garnatilla y Motril), donde las producciones de miel son importantes. También Tomás López en su 'Diccionario Geográfico de Andalucía: Granada' realizado en el último cuarto del siglo XVIII, señala de nuevo algunos lugares de Granada y sus sierras donde predominan los colmenares y la miel, como Quéntar o Ribera de Oveja (anejo de Granada).
o En 1888, Luis Morell y Terry realiza un censo, estimando el número de colmenas en unas 15.000, manteniéndose las zonas tradicionales en cuanto al número de colmenas: los montes orientales, las Alpujarras y Granada capital. Ese mismo año, 1888, Dª Bertha Wihelmi, introduce y difunde en la provincia las colmenas de cuadros móviles, con la sustitución paulatina de las colmenas fijistas tradicionales (árabes). Se convierte Granada así, de la mano de Dª Bertha, en una de las provincias pioneras e impulsoras del desarrollo de nuevas técnicas apícolas.
o En mayo de 1909 el periódico 'Granada Agrícola' se hace eco del interés mostrado por el mercado aemán de importar las mieles de Granada hacia ese país en base a su calidad, dada la rica flora de plantas aromáticas y medicinales que pueblan sus sierras, en especial Sierra Nevada.
* b) Natural
o Entre los factores naturales que influyen directamente en el producto hay que señalar la orografía, el clima y la vegetación y entre los factores humanos, las características rutas internas de trashumancia que realizan los apicultores granadinos.
o La provincia de Granada presenta una gran variabilidad orográfica y climática que incide de forma directa sobre el sector y marca por ejemplo las rutas de trashumancia internas que los apicultores realizan buscando las diversas floraciones. Desde el punto de vista apícola, esta diversidad permite que el apicultor granadino realice sus rutas de trashumancia verticales en la propia provincia, ya que las diferentes floraciones permiten realizar catas en todas las épocas del año. En las diferentes cotas altitudinales varía el tipo de floración y la época de floración, moviéndose los apicultores de una forma vertical buscando estas floraciones y no recorriendo en la mayoría de los casos más de 50 km.
o Así los apicultores de la Costa, del Valle de Lecrín y de La Alpujarra-Sierra Nevada realizan sus típicos movimientos trashumantes verticales, es decir, de la costa a la sierra y viceversa. Buscando la vegetación que va floreciendo en función de la altitud.
o Sin duda, el principal factor que confiere las peculiares características diferenciadoras a la Miel de Granada con respecto a otras producciones, es la flora de la provincia. La provincia cuenta con más de 296.000 ha. de monte desarbolado ocupado por plantas aromáticas que hacen que el aprovechamiento apícola sea importante, a esto hay que añadir extensiones importantes de castaños, naranjos y en la zona litoral, los aguacates, producción exclusiva del litoral granadino y malagueño.
o Prácticamente el 70% de las explotaciones granadinas están establecidas en áreas protegidas: Parque Nacional de Sierra Nevada, Parque Natural de Sierra Nevada, Parque Natural de la Sierra de Baza, Parque Natural de la Sierra de Huétor, Parque Natural de la Sierra de Castril y Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara.Son áreas aisladas durante mucho tiempo y donde la actividad apícola ha jugado un importante papel económico, diversificando las rentas agrarias. La riqueza de la flora de estos Parques confieren unas características singulares y únicas a las mieles que se producen. Sólo Sierra Nevada alberga más de 160 endemismos, de los cuales unos 60 son exclusivos.
o En los estudios polínicos de la provincia se han podido identificar unas 92 formas polínicas pertenecientes a unas 50 familias botánicas. En la Miel de Granada es característico el espectro conformado por las Familias Cistaceae, Lamiaceae, Fagaceae, Rosaceae, Asteraceae, Brassicaceae, Fabaceae, Borraginaceae, Salicaceae, Campanulaceae, Resedaceae, Plantaginaceae, Apiaceae, Caesalpinaceae y Lauraceae. Este conocimiento del espectro polínico de la Miel de Granada, junto con la considerable cantidad de endemismos botánicos existentes en la provincia, hace que podamos encontrar marcadores geográficos que nos permitan diferenciar claramente estas producciones del resto de producciones de la Península Ibérica.




Denominación de Origen Miel de la Alcarria
Consejo Regulador de la D.O MIEL DE LA ALCARRIA Camino de San Martín s/n, 19180, Marchamalo, Guadalajara, España  Tel.: 949252354 Web: www.mieldelaalcarria.org
ZONA
La Alcarria es una comarca típica de páramos, extendidos entre los macizossecundarios de la meseta de Sigúenza y la Serranía Conquense al N .; Sierra de Altomira al E ,; los ríos Tajo y Guadiela al S., que la separan de la monótona llanura manchega y los suaves perfiles de la campiña del Henares al O. Su extensión es de 4245 km2 con una longitud 120 Km. De N. a S. , y de 60 Km. De E. a O. La altitud de los páramos va disminuyendo de n. a S. Desde los 1100 hasta los 700 m.
DESCRIPCIÓN
La comarca natural de la Alcarria produce una miel exquisita con una sutileza y aroma extraordinarias qu recuerda el origen floral del que proviene, las plantas aromáticas silvestres. La miel que lleva el símbolo de la denominación de origen Miel de La Alcarria tiene asegurada su origen y máxima calidad por el Consejo Regulador. La miel de La Alcarria es exclusivamente floral y su consistencia puede ser fluida, viscosa o cristalizada. LA cristalización, que es el cambio natural del estado físico de la miel, es la garantía de su autenticidad y está estrechamente relacionada con su origen botánico que, en nuestro caso, produce una critalización fina, de aspecto cremoso y suave al paladar.
OTRA INFORMACIÓN
Las principalas plantas silvestres para la elaboración de la Miel de LA Alcarria sopn las pertenecientes a la familia de las labiadas, como el romero, el espliego y el tomillo. Atendiendo a su origen floral la Miel de LA Alcarria se clasifica en tres tipos: 
- Miel monofloral de espliego (Lavandula Latifolia Medicus) - Miel monofloral de romero (Rosmarinus officinalis L.) - Miel multifloral


Denominación de Origen Miel Villuercas-Ibores
Consejo Regulador de la D.O MIEL VILLUERCAS-IBORES C/Berzocana nº10., 10136, Cañamero, Cáceres, España  Tel.: 927369348
Web: www.domielvilluercasibores.com
ZONA
La zona de producción de estas mieles esta localizada en el sureste de la provincia de Cáceres, ocupando las comarcas de las Villuercas y los Ibores. 
MUNICIPIOS:
Aldeacentenera Alía  Berzocana Bohonal de Ibor Cabañas del Castillo  Campillo de Deleitosa Cañamero Carrascalejo Casas de Miravete Castañar de Ibor Deleitosa Fresnedoso de Ibor Garciaz Garvín Guadalupe Higuera Logrosán Mesas de Ibor Navalvillar de Ibor Navatrasierra Navezuelas Peraleda de San Roman Robledollano Romangordo Valdecañas del Tajo Valdecasas del Tajo Villar del Pedroso 
DESCRIPCIÓN
En la producción tradicional amparada por esta Denominación de Origen Villuercas-Ibores, se defienden dos clases de miel, según los parajes donde se recolecta: 
• Miel de bosque.  • Miel Multifloral.
La MIEL VILLUERCAS IBORES, es un producto alimenticio obtenido por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores o de las secreciones procedentes de las partes vivas de las plantas o que se encuentran sobre ella que las abejas liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias, almacenan y dejan madurar. Procede exclusivamente de las colmenas censadas en el Registro de Explotaciones de la Denominación de Origen, no pudiéndose desplazar fuera del ámbito geográfico establecido en su Reglamento.
OTRA INFORMACIÓN 
A todas se las atribuyen poderes energizantes, por su hierro, propiedades diuréticas y efectos tónicos-cardiacos, utilidad contra la disentería y como estimo a la circulación sanguínea, para infecciones respiratorias, relajantes, tónicas, antiespasmódicas, aliviadoras de tos, laringitis, etc.,.
• Problemas de hipertensión e hipotensión, problemas cardíacos, artritis, reuma, estreñimiento, dispepsia, acidez e insomnio. • Descongestionar bronquios y pulmones y suavizar la garganta. • Aftas bucales (en enjuagues). • Uso cosmético por sus propiedades suavizantes y antiinflamatorias. • La inflamación de las hemorroides (en uso externo). • Al ser una alimento alcalino no suele causar problemas de asimilación en personas con disfunciones digestivas, siendo de gran ayuda en la cicatrización de úlceras de estómago y duodeno. • Actúa como un eficaz desinfectante y cicatrizante de heridas.